NUESTRO TRABAJO NO SE MIDE POR LA CANTIDAD DE ATENCIONES QUE BRINDAMOS,

SINO POR EL NÚMERO DE VIDAS QUE LOGRAMOS CAMBIAR.

¿Estás en riesgo o en situación de violencia?

Conoce Nuestros Servicios de Atención:

ÁREA DE PSICOLOGÍA

La violencia reiterada ejercida contra las mujeres muchas veces genera en ellas problemas emocionales, como lo son: baja autoestima, estrés, y en algunas ocasiones, tendencias suicidas. En el Centro, un grupo de psicólogas les brindan atención mediante terapias individuales para ellas; sus hijas e hijos.

ÁREA DE MINISTERIO PÚBLICO ESPECIALIZADO

Los delitos de género cometidos en contra de mujeres son investigados por Agentes del Ministerio Público que se auxilian de médicos legistas y policías. Tienen como prioridad garantizar la seguridad de la mujer en situación de violencia y de sus hijas e hijos; por ello, se trabaja con base a un Protocolo de Medidas de Protección.

ÁREA DE SALUD

Cuando una mujer requiere atención médica de urgencia, es atendida por personal de salud que se encuentra en nuestras instalaciones para dar primeras atenciones. Cuando no cuenta con servicio médico, se le afilia al programa de Seguro Popular para recibir atención médica gratuita, ella,  sus hijas e hijos.

ÁREA DE ORIENTACIÓN

Son el primer contacto y tienen a su cargo recabar datos generales de la usuaria y de su agresor y determinar los servicios que requiere la usuaria al analizar su situación de violencia, a fin de tomar de manera pronta las medidas para eliminar un riesgo para la mujer y sus hijas e hijos. Cuando el problema no corresponde al Centro, tienen la capacidad de canalizar a otra dependencia o institución.

ÁREA DE TRABAJO SOCIAL

Un equipo de trabajadoras sociales dan seguimiento a los casos vía telefónica y en visitas domiciliarias, y van de la mano con las usuarias a fin de que  terminen cada uno de los trámites, y estén disponibles para los juicios familiares o penales, continúen estudiando, accedan a un trabajo digno, terminen sus terapias psicológicas, etcétera.

ÁREA JURÍDICA

Un equipo de abogados especialistas en materia de Derecho Familiar, gratuitamente representan ante el Juez de dicha materia, a las mujeres que sufren violencia. Sus servicios incluyen trámites de divorcio, pensiones alimenticias y custodia de menores, entre otros.

Vinculación:

REFUGIO

Ante la existencia de riesgo extremo para la mujer o sus hijas e hijos, es decir, cuando su integridad corre peligro, se les proporciona el acceso a un área habitacional temporal hasta que su situación de riesgo haya cesado.

La estancia es secreta, confidencial y temporal para la mujer y sus hijas e hijos.

ESTANCIA INFANTIL

Para que las mujeres en situación de violencia puedan estudiar, y para que puedan ingresar y permanecer en un trabajo, es importante que accedan a prestaciones de guardería infantil.

En los Centros, como parte integral de nuestros servicios, les cuidamos a sus pequeñas o pequeños mientras ellas estudian.

ÁREA LÚDICA

Es un espacio en donde tus hijas e hijos pueden permanecer en un área segura realizando actividades propiamente educativas con actividades como pintar, bailar, cantar, con motivo de que desarrollen habilidades motrices y lo pongan en práctica, todo ello en la espera de que la usuaria concluya los trámites de la ruta sin preocuparse por el cuidado de las y los menores.

Empoderamiento:

BOLSA DE TRABAJO

Una de las prioridades para las mujeres en situación de violencia, es obtener una independencia económica, pues de lo contrario su lazo con el agresor se robustece, dado que éste genera sobre ellas una posición de superioridad, por ser quien proporciona el sustento para la familia.

Así, en los Centros de Justicia contamos con una bolsa de trabajo, que contiene todos los lugares en los cuales pueden obtener empleo de acuerdo a su perfil y aptitudes.

FINANCIERA MUJERES FUERTES

Una forma de que las mujeres en situación de violencia pueden empoderarse, es teniendo acceso a un crédito financiero para iniciar un negocio, o fortalecer uno existente; para lo cual, se les capacita como emprendedoras de negocios.

EDUCACIÓN Y TALLERES

En nuestras instalaciones, las mujeres reciben educación,  en los niveles de primaria, secundaria y preparatoria, además de diversos cursos de Computación, Inglés, entre otros, que les permiten superarse académicamente y así estar capacitadas para un trabajo digno. Al terminar su educación se les entrega su certificado.

Testimonios

Escucha la experiencia de mujeres que han vivido un proceso en los CJEM

Vianey Ramírez – Refugio 5:29

Por un año estaba viviendo violencia familiar…decidí romper el silencio por un golpe muy fuerte que mi esposo me dio, en el Hospital personas de esta Institución fueron a brindarme el apoyo y explicarme lo que tenía que hacer, acudí al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres a pedir ayuda. Entré al refugio yo y mis hijos. Allí nos resguardaron, nos apoyaron y después el Ministerio Público se hizo cargo de mi caso y a los 2 días hubo una resolución.

Claudia Castillo – Capacitación 5:29

Aquí encontré el apoyo, una manera para capacitarme, para salir adelante yo sola y sacar adelante a mis hijos. Yo las invitaría a todas a que vinieran aquí, es el sitio perfecto para hacer realidad sus sueños… y sí se puede sola.

Mayra Zamora – Crédito y masculinidad 3:20

Estaba yo viviendo en un mundo de maltratos, de golpes, insultos y humillaciones. Sinceramente, uno piensa en el suicidio cuando no ve otra puerta más adelante. Le giraron un oficio a mi señor, del Programa “Masculinidades por la paz”… y luego de ir a terapia, él aceptó de que estaba mal lo que hacía. Esta ayuda profesional era lo que necesitábamos y lo estamos logrando al 100%.